En desarrollo del plan choque, “El que la hace la paga, construyendo seguridad” más cerca al ciudadano, y en atención a la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con el Comando de la Policía Metropolitana de Cúcuta, lograron aprehender durante el mes de febrero 40 mil unidades de medicamentos, que pretendían ser ingresados de manera irregular, por pasos no habilitados al territorio colombiano.
Las acciones anticontrabando se desarrollaron, gracias a labores de patrullajes y control aduanero, realizadas, en los pasos informales conocidos como Las Paredes y Los Mangos, es de anotar que estos medicamentos no contaban con el control de calidad y vigilancia sanitaria para este tipo de productos, ni con el documento expedido por la autoridad sanitaria correspondiente (Invima), mediante el cual se autoriza a una persona natural o jurídica, fabricar, envasar e importar un alimento con destino al consumo humano.
Gracias a la labor de los uniformados se pudo evitar que estos medicamentos fueran comercializados y distribuidos en el área metropolitana de Cúcuta y el departamento de Norte de Santander, este tipo de productos, no es sometido al control respectivo cuando ingresa al país, por tanto se desconoce, si cumplen con los requisitos fitosanitarios para su venta y comercialización; con estas acciones se ha logrado, prevenir posibles efectos secundarios, que se podrían generar al consumir estos medicamentos, sin los registros sanitarios correspondientes.
Otro posible riesgo que puede generar el ingreso irregular de medicamentos, es la forma de transporte, ya que son movilizados en caletas de vehículos, donde son expuestos a altas temperaturas, lo cual afecta su composición química, por ende, la salud de las personas.
La Policía Fiscal y Aduanera, hace un llamado a la comunidad para que se abstenga de adquirir productos en lugares no autorizados, extiende una invitación para que hagan parte de la red de participación cívica de esta unidad, el cual se ha convertido en pilar fundamental de los procesos operacionales adelantados, en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, se invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna a los números telefónicos 321 394 21 69 y 2611554, o al correo polfa.anticontraban@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva de la información.