Desarticulamos a “los tramitadores”

10 personas fueron capturadas por los delitos de concierto para delinquir, falsedad en documento, entre otros.
  • 10 personas fueron capturadas por los delitos de concierto para delinquir, falsedad en documento, entre otros
  • 10 personas fueron capturadas por los delitos de concierto para delinquir, falsedad en documento, entre otros-dos

En aplicación a la estrategia de convivencia y seguridad ciudadana (EICOS), la Policía Metropolitana de Pereira a través de la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, mediante el desarrollo de arduas labores investigativas ejecutó la operación “los tramitadores”, dejando como resultado la captura de 10 personas presuntas integrantes de esta estructura delincuencial, dedicados a la “rematriculación” de automotores con documentación y sistemas de identificación falsos.

La presente investigación inició desde el mes de julio del año 2015 de acuerdo con información aportada por fuente humana, la cual aducía sobre la existencia de una serie de personas dedicadas al registro ilícito de vehículos de media y alta gama en el municipio de Dosquebradas. Automotores que eran de procedencia ilegal, con antecedentes de hurto, embargos, siniestros, o rodantes en desuso destinados a ser chatarrizados o desintegrados. Manifestando igualmente que estos trámites no solo eran presentados ante los organismos de tránsito locales, sino también en secretarías de varios municipios del territorio nacional.

Con base en la información, se ejecutaron varias labores de policía judicial que permitieron corroborar que 12 automotores que fueron inmovilizados presentaron sus sistemas de identificación alterados y varios requerimientos judiciales, corroborándose así lo manifestado por la fuente humana.

De esta manera, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación se pudo establecer la existencia de esta banda delincuencial denominada “los tramitadores”, dedicados a la re-matrícula de vehículos de procedencia ilícita con documentación falsa y sistemas de identificación alterados para su posterior comercialización; organización que desde el año 2015 intensificó su accionar en varios sectores del Área Metropolitana de Pereira y en los Departamentos del Tolima y Cundinamarca, con especial injerencia en las inmediaciones de las secretarías de tránsito, lugares que eran utilizados por los delincuentes para tomar contacto con las víctimas a quienes ofrecían estos rodantes con problemas legales, quienes seducidos por comprar un vehículo a un precio más bajo que el mercado habitual, accedían a adquirirlos, siendo estafados en su patrimonio económico.

Durante las pesquisas se logró la recuperación de cuatro vehículos que presentaron anomalías en sus documentos de matrícula y sistemas de identificación, siendo puestos a disposición del despacho fiscal para ser entregados a sus respectivos propietarios

Con la captura de estas personas, se espera seguir reduciendo los índices delincuenciales en lo concerniente al hurto de vehículos, tanto en el área metropolitana como en los departamentos colindantes.