Mediante labores investigativas desarrolladas por el grupo de operaciones especiales Elite de la Policía Metropolitana de Pereira en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se logró la desarticulación de la banda delincuencial denominada “los habanos”, luego de labores previas de recolección de información y con la oportuna ayuda de la comunidad, dejando como resultado la captura de tres personas, entre ellas dos hombres y una mujer por los presuntos delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y municiones.
La investigación se inició a raíz de los hechos ocurridos el día 9 de marzo de 2016 en el barrio Maraya de la capital risaraldense, en donde fue ultimado con arma de fuego un hombre. Hechos que se originaron al parecer por ajuste de cuentas por el control del tráfico local de estupefacientes que ejercían estas personas principalmente en Cuba y en el barrio San Judas de Dosquebradas. Logrando gracias a las diferentes labores investigativas establecer que el homicidio fue ordenado por un hombre conocido como “Robert” al parecer líder de la organización delincuencial “los habanos” y fue ejecutado por un hombre apodado “orejas” con el apoyo logístico de una mujer conocida como la “mona”, ambos también integrantes de esta organización criminal.
Es de anotar que esta banda delincuencial, era liderada por antiguos integrantes de la organización criminal denominada “cordillera”, dedicados al homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y municiones, los cuales durante muchos años ejercieron el control total de las actividades delincuenciales en la ciudad de Pereira con gran injerencia en el sector de la Ciudadela Cuba, cumpliendo con una serie de conductas derivadas de las actividades delictivas que llevaban a cabo a nombre de “cordillera”; por consiguiente decidieron organizar su propia banda delincuencial inicialmente dedicada al comercio de sustancias estupefacientes en los barrios de la ciudadela Cuba (Pereira) y San Judas (Dosquebradas). Posterior a esto y con ocasión de la captura y muerte de varios de los cabecillas visibles de la organización criminal “cordillera”, decidieron tomar el control de la comercialización de sustancias estupefacientes en varios sectores del área metropolitana; así es como con el apoyo de varios expendios de la jurisdicción, incrementaron su poder bélico y por ende la percepción de control sobre dicha actividad delictiva.
De esta manera, funcionaban con un monopolio delincuencial en varios sectores de la jurisdicción de la metropolitana de Pereira, prestando servicios a diferentes personas en temas como el expendio de sustancias estupefacientes, sicariato selectivo, amenazas entre otros, todos derivados de conductas punibles.
Durante el desarrollo de la investigación fueron incautados 45 kilos marihuana y un
El Comando de la Policía Metropolitana de Pereira invita a la comunidad a continuar aportando información que contribuya a derribar los flagelos de delincuencia, para tal fin puede comunicarse al celular del cuadrante de su jurisdicción o a la línea gratuita 123, en donde se garantiza completa confidencialidad.