Continuamos contrarrestando el tráfico y comercialización de estupefacientes

En las últimas horas se presentaron dos casos de incautación de alucinógenos y la captura de dos personas.

En desarrollo del plan choque el que la hace la paga “Más cerca del ciudadano”, la Policía Nacional de todos los colombianos a través de la Seccional de Investigación Criminal Sijin y el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, lograron en las últimas horas en casos aislados la captura de un hombre y una mujer por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El primer caso se logró mediante la ejecución de una diligencia de allanamiento y registro a un bien inmueble ubicado en la manzana 5 del barrio Hacienda Cuba de la capital risaraldense, lugar en donde se logró la captura de un hombre de 26 años de edad, natural del municipio de Alcalá (Valle), a quien le fueron hallados al interior del inmueble 15.000 gramos de marihuana listos para ser dosificados.

El segundo caso se llevó a cabo mediante el desarrollo de planes preventivos y de control sobre la avenida la independencia con calle 66, lugar en donde los uniformados observan a una mujer que se movilizaba en una motocicleta en actitud muy sospechosa; motivo por el cual proceden a abordarla y a registrarle sus pertenencias, hallándole al interior de un costal 1.360 cigarrillos de marihuana listos para su distribución y comercialización.

En lo corrido del año han sido incautados 1.509.542 gramos de sustancias estupefacientes en el Área Metropolitana de Pereira.

Los hoy capturados y estupefacientes incautados, fueron dejados de manera inmediata ante la autoridad competente, en donde serán presentados ante un juez de control de garantías por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes (Artículo 376 del Código Penal).

El Comando de la Policía Metropolitana de Pereira, invita a la ciudadana a denunciar a la línea de emergencia 123 o al celular del cuadrante de su jurisdicción, cualquier actividad sospechosa que afecte la seguridad y convivencia ciudadana, con el fin de contrarrestar el transporte, tráfico y venta de sustancias estupefacientes en el área metropolitana.