Con el propósito de contribuir a la prevención del delito de extorsión, desde tempranas horas de la madrugada, el Gaula de la Policía Meta en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, desarrolló la operación “Demoledor III” mediante la toma a las instalaciones de la cárcel de Granada, logrando resultados efectivos para evitar que los ciudadanos sean objeto del constreñimiento por parte de la delincuencia, como el hallazgo de cinco listados que contenían los datos personales de más de 200 ciudadanos, posibles víctimas de este flagelo.
Esta labor especial de registro y control a las celdas y los reclusos, como aporte a la implementación del Proceso de Modernización y Transformación Institucional MTI – ‘Inspirados en Usted’, fue desarrollada por 30 uniformados, quienes encontraron 60 elementos cortopunzantes, 10 encendedores de fuego, 10 pipas, dos celulares, dos simcard y una memoria USB.
El Departamento de Policía Meta, alerta a la ciudadanía sobre el delito de extorsión en la modalidad ‘carcelaria’; es decir, que personas privadas de la libertad obtienen información personal de ciudadanos para llamarlos a exigirles dinero mediante intimidación o haciéndose pasar como cabecillas de grupos armados organizados.
Estas llamadas se repiten en varias oportunidades, con el fin de convencer y atemorizar a las víctimas, quienes por el nerviosismo terminan suministrándole información al extorsionista.
Igualmente, cuando la persona extorsionada, manifiesta no tener la capacidad económica para cancelar el dinero exigido, los extorsionistas cambian la exigencia por un valor determinado en tarjetas prepago, consiguiendo así más minutos para llamar a otros ciudadanos.
‘Es importante que cuando se presente esta clase de delito, se hagan las denuncias ante el GAULA de la Policía Nacional a través de la línea gratuita 165, y no acceder a las pretensiones de los extorsionistas’, recalcó el señor coronel Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, Comandante Departamento de Policía Meta.