Todos con injerencia delictiva en el Bajo Cauca y también en Córdoba, obtenían ganancias por 12 mil millones de pesos al año. ‘Tino o Platino’, ‘Chema’ y ‘Patilla’, cabecillas en Nechí, Caucasia y El Bagre.
500 hombres del GAULA , SIJIN e inteligencia del Departamento de Policía Antioquia llegaron hasta los municipios de Caucasia, Zaragoza, El Bagre y Nechí para dar captura a 12 delincuentes encargados de sembrar el terror dentro de la población de esta región y coordinar asesinatos a miembros de la institución, durante la operación ‘Orión’ se neutralizó a ‘Jhony’.
Una Investigación de 11 meses donde se recolectó información e interceptó líneas telefónicas, allí quedó evidenciado que ‘El Panadero’ capturado el pasado cuatro de Junio era uno los máximos cabecillas, delinquiendo en municipios del bajo Cauca Antioqueño, sur del departamento de córdoba y Sur de Bolívar.
Se pudo establecer que los Municipios de injerencia eran; Ayapel, Montelibano, Pueblo Nuevo, Planeta Rica, La Apartada en Córdoba y en Caucasia; El Bagre, Nechí, Zaragoza y el corregimiento de Cuturú. Las personas que no accedían al pago de extorsiones las ultimaban, hay varias muertes perpetradas por estos delincuentes a una empresa de giros.
La red criminal hacia parte de una estructura delincuencial del Clan del Golfo denominada Libertadores del Bajo Cauca, con una economía criminal derivada de las extorsiones a diferentes gremios y la comercialización de cocaína en la zona.
Dentro de los capturados están:
‘Tino o Platino’, cabecilla en Nechí y encargado de la recolección de dinero producto de actividades ilícitas, así mismo destinarlo para el fortalecimiento de la organización en la consecución de armas, droga y contratación de personas para el plan pistola.
‘Chema’, cabecilla militar en El Bagre y Zaragoza fue ubicado en el corregimiento Conchas de Nechí, sindicado de participar y ordenar lanzamiento de granadas.
‘Patilla, cabecilla financiero en El Bagre, intimidaba a personas para que accedieran al pago de extorsiones, dinero que el mismo recolectaba.
‘Jhony’, integrante de esta estructura criminal, fue ultimado durante la operación cunado pretendió utilizar su arma de fuego contra los miembros de la policía nacional, obligando a la reacción y el uso adecuado de la fuerza.
Llevaban delinquiendo desde el año 2016, según investigaciones adelantadas se pudo establecer que estarían inmersos en más de 15 homicidios producto de disputas internas, control estructural, malos manejos del dinero y deserción.
Durante el procedimiento fueron encontradas cinco armas de fuego; una pistola, dos revólveres, dos escopetas, munición, dinero y equipos de comunicación. Con este importante resultado se afecta directamente las finanzas del Clan del Golfo derivadas de la extorsión, dinero que era invertido para la materialización del plan pistola.
Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 38 Especializada contra el Crimen Organizado de la ciudad de Medellín, por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de Homicidio, Extorsión, Tráfico de Sustancias Estupefacientes y Desplazamiento Forzado.