Mediante la implementación del centro integrado ICA, INVIMA, POLFA/DIAN (CIIIP), y en el marco de la política “el que la hace la paga” en despliegue operativo de la Policía Nacional a través de la Policía Fiscal Aduanera, en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, y el Ejército Nacional adelantaron controles para combatir el contrabando en el departamento del César afectando directamente el comercio ilícito de ganado.
En actividades de inteligencia realizadas por efectivos de la Policía Fiscal Aduanera (POLFA) en coordinación con el Ejército Nacional, se logró la ubicación y aprehensión de 21 búfalos en la vereda La Duda del municipio Agustín Codazzi que presentaban marcaje con hierros utilizados en el vecino país de Venezuela, los semovientes están avaluados en $14.910.000 y fueron puestos a disposición de la DIAN para que defina su situación jurídica.
Es de resaltar, que, en días pasados se realizó la visita de una comisión de la organización mundial de sanidad animal (OIE), con el fin de observar las medidas de control por parte de las instituciones estatales y los ganaderos a las diferentes amenazas sanitarias entre ellas la fiebre aftosa, y así certificar y autorizar nuevamente la exportación de carne en el país, por tanto las autoridades no escatiman esfuerzos para combatir el comercio ilegal de semovientes en el territorio aduanero nacional.
La Policía Fiscal y Aduanera Valledupar, mantiene su compromiso con el desarrollo económico del Departamento del César, e invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías de dudosa procedencia, proporcionando información a los números telefónicos 321 394 21 69 y 2611554, correo polfa.anticontraban@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva de la información.