Balance de seguridad en la celebración del “Día de la Madre”

Resaltamos el buen comportamiento de la comunidad del área metropolitana.
  • Resaltamos-el-buen-comportamiento-de-la-comunidad-del-área-metropolitana
  • Resaltamos-el-buen-comportamiento-de-la-comunidad-del-área-metropolitana-dos

La Policía Metropolitana de Pereira con más de 1200 uniformados adelantó planes operativos diseñados especialmente para garantizar seguridad, convivencia y tranquilidad durante la celebración del Día de las Madres en Pereira y su área metropolitana.

Los planes operativos estuvieron previstos para la noche del sábado 12 y el domingo 13 de mayo, donde los hombres y mujeres policías estuvieron comprometidos con la reducción de los índices de criminalidad que históricamente se registran a nivel nacional, en el fin de semana en que se celebra este evento.

Cabe anotar, que en la metropolitana de Pereira durante el 2017, en el marco de la celebración del Día de las Madres se registraron tres casos de homicidio, una reducción de dos casos frente a uno reportado en la presente conmemoración (-67%). Los buenos resultados en seguridad se compensan con la efectividad en la atención de riñas por parte de las unidades policiales.

401 casos fueron reportados a la Policía Nacional, 41 casos menos en comparación con la conmemoración del año anterior (-9%), la mayoría generados por la falta de control en el consumo de licor, pero que informadas a tiempo permitieron evitar tragedias.

En el caso de lesiones personales se presentó una persona lesionada comparada con 19 del año inmediatamente anterior (-95%). En las diferentes acciones ejecutadas por los policiales permitieron la captura de 16 personas por la ocurrencia de diferentes delitos, la recuperación de dos motocicletas que habían sido hurtadas, se registraron 87 establecimientos comerciales, se incautaron dos armas de fuego, 213 armas blancas, más de 210.000 gramos de estupefacientes y se realizaron 234 comparendos en aplicación al Código Nacional de Policía y Convivencia, entre ellos las conductas más presentadas están:

1. Consumir bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o prohibidas (Artículo 140 numeral 7),

2. Portar armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes, o sustancias peligrosas (Artículo 27 numeral 6),

3. Portar sustancias prohibidas en el espacio público (Artículo 140 numeral 8); Así mismo los uniformados dispuestos para esta celebración, sumados al personal adscrito al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes (MNVCC) y las diferentes especialidades de la Policía, garantizaron la normalidad en las diferentes comunas de la jurisdicción, centros comerciales, zonas gourmet, sitios de comercio y balnearios, implementando dispositivos especiales teniendo en cuenta la gran afluencia de público que se registra comúnmente en dichos lugares, durante esta celebración.

En las actividades desarrolladas por la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Pereira, con el ánimo de fortalecer la seguridad para los viajeros, se llevó a cabo el plan retorno mediante diferentes controles en las vías y en la terminal de transportes, lo que permitió un balance muy positivo en la reducción de accidentalidad, presentándose tres accidentes de tránsito en las vías, Cerritos, Condina y vía Dosquebradas - Chinchiná, resultando lesionada solo una persona, de igual manera se contó con una movilidad en la terminal de transporte de 7.199 vehículos y 76.251 pasajeros que transitaron por este importante lugar, al igual que en las vías nacionales se contó con una movilidad de 33.311 vehículos y 166.555 pasajeros, realizándose 19 comparendos y 14 inmovilizaciones por diferentes infracciones de tránsito.

Con relación a la Región de Policía Número Tres, la cual comprende los departamentos de Risaralda, Caldas y Quindío, el señor brigadier general William Ernesto Ruiz Garzón, dio un parte satisfactorio en materia de seguridad y convivencia, resaltando el buen comportamiento presentado por la ciudadanía durante esta tradicional celebración, presentándose para este año 2018 una reducción en cuanto a las riñas del -15%, las lesiones personales -10% y los homicidios -50%; esto gracias a las fuertes campañas implementadas en cada uno de los Departamentos y Metropolitanas por el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, cada una de las especialidades y la aplicación efectiva del Código Nacional de Policía.