Con el propósito de fortalecer la seguridad y convivencia ciudadana en el área metropolitana en la Semana Mayor, la Policía Metropolitana de Pereira a través de cada una de sus especialidades despliegan operativos de control en los principales ejes viales del área metropolitana, con el fin de garantizar una Semana Santa Segura y en Paz.
Hombres y mujeres de la Policía Nacional están dispuestos a atender las inquietudes de la comunidad, concientizándolos a través de diferentes campañas educativas sobre el autocuidado, lo que permite trabajar mancomunadamente por su seguridad, los uniformados policiales realizan patrullajes constantes a los sectores de mayor afluencia de público, de la misma manera verifican la seguridad en cada uno de los sectores asignados.
Es por ello que la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Pereira, con el ánimo de fortalecer la seguridad para los viajeros, desarrollaron durante el inicio de la Semana Mayor, controles en las vías y en la terminal de transportes, lo que permitió un balance muy positivo en la reducción de accidentalidad, presentándose solo tres accidentes de tránsito en la vía Cerritos - Pereira por fallas mecánicas y no mantener la distancia de seguridad; de igual manera se contó con una movilidad en las vías nacionales de más de 22.000 vehículos y 110.000 personas, realizándose 24 comparendos por diferentes infracciones de tránsito. Se prevé que para esta semana se movilicen más de 300.000 vehículos y 1.500.000 personas en el área metropolitana de Pereira.
El objetivo es desarrollar procesos de seguridad, prevención y aplicación de la norma tendientes a optimizar la movilidad y reducir el riesgo de accidentes de tránsito por las vías nacionales mediante la ejecución de planes, con el fin de sensibilizar y promover la cultura ciudadana para reducir los riesgos que se hacen evidentes con la frecuente ocurrencia de accidentes de tránsito.
La Policía Nacional, hace un llamado a los diferentes usuarios de la red vial nacional, para que adopten comportamientos seguros durante sus desplazamientos, por lo que se insta a los conductores a no realizar actos irresponsables como: ingerir bebidas embriagantes, efectuar maniobras peligrosas, adelantar en sitio prohibido y exceder la velocidad, entre otras recomendaciones, así mismo se exhorta a los motociclistas para que sean prudentes en las vías, pues son los usuarios más vulnerables.
Para motociclistas
- Revise la motocicleta antes de usarla, examine el grabado y presión de los neumáticos, frenos, gasolina, espejos, bocina y luces.
- Utilice casco reglamentario, indumentaria adecuada y evite el zigzag entre los vehículos.
- Hágase visible ante los demás, usando el chaleco reflectivo y los dispositivos luminosos.
- Evite transportar elementos grandes o pesados, que dificulten la conducción.
Para conductores
- Antes de viajar procure descansar y dormir lo suficiente. Así podrá conducir relajado y sin sueño.
- Infórmese con antelación sobre el estado de la vía que va a transitar, esta información puede ser consultada en la página web www.policia.gov.co en el enlace estado de vías y numeral 767.
- Durante su desplazamiento, esté atento a posibles afectaciones viales como: caída de rocas, deslizamientos, hundimientos, perdida de banca, inundaciones y baches.
- Evite durante el viaje, consumir alimentos en exceso, ya que producen sueño, preferiblemente consumir agua.
- Conduzca por lapsos de tiempo menores a tres horas, con el fin de evitar fatiga y accidentes, estacione su vehículo en lugar seguro, estire las piernas y respire aire puro.
- Evite llevar sobrecupo, sobrepeso y verifique que los ocupantes del vehículo, utilicen el cinturón de seguridad. recuerde llevar los niños menores de 10 años, en sillas de retención infantil en el asiento de atrás.
- Revise los elementos que componen el equipo de carretera y manténgalo en un lugar donde pueda ser utilizado de manera oportuna, en caso de emerge Para la conducción nocturna, cerciórese que el sistema de luces funciona correctamente.
- Todos tenemos derecho a la vida, respetemos a los peatones, ancianos, discapacitados, ciclistas y motociclistas.
- Conduzca con cuidado y a baja velocidad, cuando haya peatones cerca, especialmente en las calles comerciales muy concurridas, áreas residenciales y paradas de buses.
- Conducir en piso húmedo requiere de una mayor destreza y concentración. mantenga las dos manos en el volante y evite realizar frenadas a fondo, cruces violentos y pasar por empozamientos de agua que pueden ocultar huecos en la vía.
“Nadie está exento de un accidente, recuerde siempre conducir a la defensiva”