En desarrollo del Plan Choque 100 días, ordenado por el señor presidente de la República y liderado por el señor director de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto Rojas, se ejecutó alineado a las directrices del Proceso de Modernización y Transformación Institucional (MTI). Esta iniciativa permite entregar hoy cifras sobresalientes en el Área Metropolitana de Pereira en sus tres ejes principales: la reducción del delito, acciones de control y prevención y el despliegue de actividades de participación cívica.
Bajo el precepto de “Seguridad con legalidad”, y luego de los 100 días de la implementación del plan, la Policía Metropolitana de Pereira logró la captura en flagrancia y por orden judicial de 751 ciudadanos por diferentes delitos, la incautación de 95 armas de fuego, 1.841 armas blancas, 214 kilos de sustancias estupefacientes, 567 celulares incautados, 65 celulares recuperados, 29 motocicletas recuperadas, 17 vehículos recuperados, 10 bicicletas recuperadas, 62 vehículos inmovilizados, la aplicación de 8.225 comparendos del Código Nacional de Policía y Convivencia, el registro a 163 parqueaderos y 109 compraventas.
El compromiso de la institución policial con la seguridad de los residentes y visitantes del área metropolitana, permitió asestar 15 operaciones con las cuales se desarticularon nueve bandas dedicadas al tráfico de estupefacientes, dos a la extorsión, una al homicidio, una al hurto, una a abusadores y una de extinción de dominio; así mismo se golpearon cuatro zonas de miedo dedicadas al tráfico de estupefacientes en pequeñas cantidades, se realizaron cinco derribamientos de sitios utilizados para el consumo de estupefacientes y se realizó la demolición de un predio.
El trabajo en el eje de control y prevención realizado por las unidades adscritas al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes (MNVCC), permite entregarle a la comunidad del área metropolitana una reducción ostensible en los delitos que impactan la seguridad ciudadana como lo son: lesiones personales las cuales presentan una disminución del -12%, extorsiones -33%, hurto celulares -12%, hurto residencias -36%, hurto a personas -8%, hurto a vehículos -44%, hurto a comercio -31%, hurto a motocicletas -40%, piratería -100%, hurto a bicicletas -39%, y lesiones en accidentes de tránsito -32%.
Así mismo, las unidades especializadas de la las Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), el Grupo de Acción Unificada por la libertad Personal (GAULA), Seccional de Protección y Servicios Especiales (SEPRO), y el grupo de Prevención y Educación Ciudadana, realizaron 252 campañas de control y prevención, vinculando a 28.028 ciudadanos.
Por otra parte, desde el eje participación cívica, se conformaron 20 nuevas Redes de Participación (RPC) con 495 integrantes, y se potenció el trabajo con 67 más existentes, para un total de 87 redes de participación con 7.268 integrantes. También se fortalecieron 57 Frentes de Seguridad, para un total de 172 frentes en el área metropolitana, se realizaron siete espacios pedagógicos, 80 encuentros comunitarios, 38 gestiones comunitarias e interinstitucionales, la graduación de 25 personas en el programa jóvenes a lo bien, la graduación de 250 estudiantes en el programa escolarizado para la prevención de drogas (DARE), la graduación de 170 niños y niñas al programa Policía Cívica juvenil e infantil, la vinculación de 182 jóvenes a los grupos de Amigos de la Naturaleza y Guardianes del Turismo, con los cuales se busca el cuidado y la preservación de los ecosistemas con el fin de potenciar el turismo sostenible.
En el desarrollo del plan choque Navidad Segura “Más cerca del ciudadano”, la Policía Metropolitana de Pereira enfocará sus esfuerzos en actividades de control, prevención y participación cívica, que permitan conocer aún más las problemáticas de seguridad y convivencia. “Direccionaremos el servicio de policía con el fin de que los residentes y visitantes solucionen sus diferencias a través de la medición y el diálogo, apropiando en ellos la tolerancia y el respeto por la vida”.