Aviación Policial

COMANDANTE

Coronel

Luis Fernando Serna Zapata

Reciban un cordial y respetuoso saludo. Es un honor darles la bienvenida al micrositio de la Aviación Policial, una unidad estratégica de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia, comprometida con la protección de la vida, el medio ambiente y la seguridad de todos los colombianos.

Nuestra misión aérea trasciende el cielo y se consolida en tierra firme, apoyando operaciones en los lugares más apartados del país, brindando apoyo humanitario, fortaleciendo la lucha contra el narcotráfico, y garantizando el transporte seguro de nuestros policías y recursos institucionales. Cada vuelo representa un compromiso con la patria y con los principios de legalidad, equidad y servicio.

Este espacio digital es una ventana de acercamiento a la ciudadanía, donde podrán conocer de cerca las capacidades operacionales, tecnológicas y humanas que hacen de la Aviación Policial un referente en disciplina, innovación y eficiencia al servicio del país.

Invito a cada visitante a recorrer este sitio con el mismo orgullo con el que volamos cada misión, y a conocer el trabajo silencioso pero vital de quienes surcan los cielos de Colombia en defensa del orden y la tranquilidad.

¡Dios y Patria!

El señor coronel es un oficial con 27 años de experiencia en su trasegar institucional y actualmente se desempeña como Jefe de Aviación Policial en la Dirección de Antinarcóticos. Dentro de su formación se destaca la Especialización en Administración Aeronáutica de la Universidad Militar Nueva Granda, además de cumplir funciones de Piloto en Comando e instructor de la línea Beechcraft con un total de 7.992.8 horas de vuelo. Domina el idioma español, inglés y francés.

Anteriormente se desempeñó en la Dirección de Protección y Servicios Especiales, donde ostentó el cargo de Jefe Esquema de Seguridad del Congreso de la República de Colombia, así mismo, ha ocupado cargos importantes como Jefe de Seguridad Operacional Aeronáutica, logrando estándares en la mitigación de los riesgos frente a la ocurrencia de incidentes y accidentes aéreos, igualmente frente a su liderazgo fortaleció la innovación y adquisición de nuevos equipos Aéreos Remotamente Tripulados tipo Vector y Sky Dio.

En su cargo como Jefe de Aviación Policial, ha aportado de manera significativa a la proyección y ejecución de los requerimientos solicitados por las diferentes entidades del estado, optimizando los vuelos de apoyo Policial. Así mismo, se resalta la oportuna colaboración en diversas situaciones que han afectado al personal uniformado en cumplimiento del deber en lugares de difícil acceso, exaltando la excelencia en su servicio y motivando su constante dedicación por posicionar el nombre de la Policía Nacional y la Aviación Policial, a fin de combatir el delito fortaleciendo la percepción de seguridad ciudadana mediante la Unidad de Intervención de Vigilancia Aérea Urbana de la Aviación Policial- HALCON, además de las actividades de cuidado del medio ambiente en la mitigación de incendios forestales en el territorio nacional con las aeronaves Air Tractor AT-802 y UH-60 que no solo ha comprendido la aspersión y la erradicación de cultivos ilícitos, sino también la lucha frontal contra el narcotráfico, a través de operaciones de interdicción, la desarticulación de infraestructuras criminales, el control de insumos, la incautación y posterior destrucción de cargamentos de narcóticos, demostrando un alto nivel de profesionalismo en el cumplimiento de todas las tareas asignadas e inherentes a su cargo.

Contribuir con las metas institucionales alineadas con las políticas de gobierno, a través de una planeación eficiente, eficaz y efectiva en las diferentes misiones aéreas que cumple el área de Aviación Policial, orientadas a mantener la paz, la tranquilidad, los derechos y libertades públicas, mediante el Modelo de Convivencia y Seguridad Ciudadana, logrando una sinergia con las demás unidades de la Policía Nacional e instituciones.

Organigrama Aviación

INSTITUCIÓN

El área de Aviación Policial, está dividida en cinco Compañías Antinarcóticos de Aviación, ubicadas en Santa Marta, Tuluá, Mariquita, Guaymaral y Bogotá, siendo un soporte fundamental para el despliegue de las operaciones aéreas nacionales en  apoyo a las misiones humanitarias, traslado de capturados, delegaciones diplomáticas, vuelos de inteligencia aérea y traslado de comisiones institucionales a diferentes regiones.  Lo anterior, ha posicionado la Aviación de la Policía Nacional, como una de las más prestigiosas en escenarios aeronáuticos internacionales, gracias al profesionalismo de los hombres que la integran.

UNIFORME DE VUELO (PILOTOS Y TRIPULACIÓN)

Es el uniforme utilizado por las tripulaciones de vuelo (pilotos, técnicos en mantenimiento aeronáutico, maestros de carga, artilleros y personal de inteligencia aérea) para actos propios del servicio, se caracteriza por un Overol de vuelo color verde manzana, camiseta de cuello redondo color verde aceituna, las insignias según el nivel y el grado del uniformado  y el distintivo con el nombre del tipo de aeronave a la que pertenece, en el bolsillo de la manga izquierda.

CHAQUETA DE VUELO. 

Se caracteriza por ser una chaqueta en cuero de color negro brillante, esta cuenta con dos bolsillos frontales, cremallera central y un espacio en velcro en el lado izquierdo para el uso del tarjetero. Para el caso de los señores oficiales, se deberá portar los distintivos de grado en los hombros de modo que sean visibles para su correcta identificación.   

OVEROL MANTENIMIENTO.

Este uniforme es usado por el personal de técnicos al momento de realizar mantenimiento, pruebas a equipos  y en general cuando se lleva a cabo los mantenimientos programados en tierra, se caracteriza por ser un overol de color verde oliva, dos bolsillos, correas de ajuste laterales y por tener los mismos distintivos de grado, nombre del funcionario y labor en la cual se desempeña.


ROLES FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE AVIACIÓN POLICIAL

  • JEFE DEL ÁREA: Administrar los procesos del área de Aviación  de la Policía Nacional, con el fin de dar soporte a las actividades administrativas y operativas que el nivel directivo requiera para el cumplimiento de la misión  institucional.
  • JEFE DE GRUPO: Son los responsables de los procesos de cada grupo del ¡rea de Aviación policial con el fin de liderar y dar soporte al Jefe del área de Aviación en la toma de decisiones.
  • PILOTO: Tripular las aeronaves de la Policía Nacional, de acuerdo a lo establecido en los procedimientos del manual de operaciones aéreas.
  • TÉCNICO: Desarrollar las órdenes de mantenimiento  aeronáuticas de las fallas asignadas a su nivel de pericia y código de habilidad,  soportado por el programa de mantenimiento aeronáutico.
  • RESCATISTA DE BÚSQUEDA Y SALVAMENTO: Realizar operaciones aerotransportadas de búsqueda y salvamento  a personas de acuerdo a los protocolos establecidos y normativa vigente.

ACTIVIDADES PRINCIPALES

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

ENLACES DE INTERÉS