Escuela Antidrogas (ESAND)

COMANDANTE

Teniente Coronel

Camilo Andrés Gutiérrez Torres

En nombre del equipo de trabajo de la Escuela Antidrogas “Mayor Wilson Quintero Martínez” (ESAND), les damos una cordial bienvenida a nuestro portal web, un espacio diseñado para compartir información actualizada sobre nuestros programas académicos, procesos de formación, publicaciones, y eventos de interés nacional e internacional.

Como parte de la Dirección de Educación Policial, tenemos el firme compromiso de fortalecer las capacidades institucionales frente al fenómeno de las drogas ilícitas, mediante la formación, investigación y asistencia técnica. Nuestra labor se orienta a consolidar un talento humano altamente calificado que contribuya de manera efectiva a la seguridad y convivencia ciudadana.

Desde la ESAND, lideramos la capacitación en doctrina antidrogas de la Policía Nacional de Colombia y gestionamos, con orgullo, el programa Escuela Regional de la Comunidad Americana de Inteligencia Antidrogas (ERCAIAD), auspiciado por la CICAD-OEA, fortaleciendo la cooperación internacional en la lucha contra este flagelo.

Los invitamos a explorar este portal y conocer más sobre nuestro trabajo, que es reflejo del compromiso institucional por una Colombia y una región más seguras y libres de drogas.

Camilo Andrés Gutiérrez Torres nació en Bogotá el 13 de noviembre de 1979. Ingresó a la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander” el 18 de enero de 1999, donde inició su destacada carrera policial. Fue ascendido al grado de subteniente el 1 de diciembre de 2001, consolidando así su compromiso con el servicio a la ciudadanía y a la institución.

A lo largo de su trayectoria, se ha caracterizado por su excelencia profesional y formación académica, siendo administrador policial, con una especialización en seguridad. Además, cuenta con estudios como administrador de redes de comunicación, piloto policial de ala fija e instructor de vuelo de la aeronáutica civil, lo que refleja su versatilidad y alto nivel técnico-operativo.

Su ejemplar desempeño le ha hecho merecedor de 48 condecoraciones y 139 felicitaciones, como reconocimiento a su liderazgo, compromiso institucional y aporte significativo al fortalecimiento de la seguridad y la prevención integral del delito. Actualmente, se desempeña como Director de la Escuela Antidrogas "Mayor Wilson Quintero Martínez", desde donde continúa impulsando procesos formativos estratégicos a nivel nacional e internacional en la lucha contra las drogas ilícitas.

La Escuela Antidrogas “Mayor Wilson Quintero Martínez”, tiene como misión potenciar el conocimiento, la capacitación y especialización en materia antidrogas, proveer el entrenamiento necesario desde el conocimiento básico del problema global de las drogas, hasta la temática especializada que requieren los miembros de las unidades antidrogas de Colombia y el mundo, para fortalecer las competencias profesionales del personal encargado de enfrentar de manera integral las diversas manifestaciones del tráfico de drogas ilícitas y los delitos conexos de manera integral.

Organigrama Escuela Antidrogas

SÍMBOLOS

El logotipo en forma de sello circular, circundado por dos aros dorados, el nombre completo de la escuela forma el exterior del logo, en la parte inferior en letras más robustas las siglas de la escuela ERCAIAD le dan un soporte visual. En el centro el globo terráqueo en azul y verde mostrando norte, centro y sur América completamente, al lado izquierdo la lámpara de aceite como un medio para proporcionar la iluminación símbolo de la sabiduría y la inteligencia y al lado derecho el escudo de la Organización de los Estados Americanos - OEA.

PROGRAMAS ACADÉMICOS

ACTIVIDADES PRINCIPALES

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

contáctenos

Dirección

Transversal 33 No. 47A-35 sur Barrio Fátima Bogotá D.C.


Horario de atención

todos los días de 7:30 a 18:00


Teléfonos

5159000 Ext. 30148 / 30147


Sistema de garantías

https://spqrs.policia.gov.co/pqrs