Visita de Referenciación Delegaciones Extranjeras de Argentina y Panamá a la Policía Nacional de Colombia

El reflejo de una buena educación, está en formar y capacitar con calidad, investigación e innovación.
  • Visita de Referenciación Delegaciones Extranjeras de Argentina y Panamá
  • Visita de Referenciación Delegaciones Extranjeras de Argentina y Panamá

La Dirección de Educación Policial, aporta a la profesionalización y generación de nuevo conocimiento para el desarrollo humano en otras policías del mundo.

La Dirección de Educación Policial, institución de educación superior de la Policía Nacional de Colombia, referente internacional de formación y capacitación para otras policías del mundo, contribuye día a día de manera significativa al fortalecimiento de los procesos educativos, estratégicos, innovadores y gerenciales.

La Policía Nacional en cabeza de la Dirección de Educación Policial, recibe la visita de dos delegaciones, una de ellas del país de Argentina, y sus personalidades del  departamento emergencia policiales, departamento búsqueda de personas, división planificación de servicios generales, división protección familiar área norte, división fraudes bancarios y división planificación de servicios generales, quienes buscan referenciar los procesos y procedimientos de formación de patrulleros y oficiales de policía que aporten al “Programa Marco de Capacitación Policial para Mandos Medios Con Alto Potencial”.

Así mismo, la delegación del país de Panamá, contó con personalidades de docencia educación virtual SENAN, docencia educación virtual PNP, educación virtual SENAFRON, encargado del laboratorio de inglés y operador de la plataforma virtual moodle SENAFRONT, especialista, asesor y coordinadora logística  de programas INL, quienes se referenciaran por parte del Grupo de Educación Virtual Policial, y cuyo objetivo principal es indicar los procesos de educación policial, especialmente los desarrollados desde el despliegue y cuyas temáticas son parámetros para la creación y virtualización de contenidos, diseño instruccional, técnicas de desarrollo de piezas gráficas, creación de piezas audiovisuales, integración, animación y programación, gamificación y entornos LMS (Funciones Básicas).

La globalización, innovación, gestión del conocimiento, trabajo investigativo y el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, han aportado de manera significativa a la educación policial en las áreas de formación, capacitación, entrenamiento y rentrenamiento, conservando sus altos estándares de calidad educativa, logrando ser una de las instituciones policiales en el mundo más referenciada a nivel nacional e internacional.