En desarrollo del plan de choque en su tercera fase “el que la hace la paga”, “Construyendo seguridad”, y en el marco de la lucha frontal contra el tráfico de estupefacientes en menores cantidades, la Seccional de Investigación Criminal SIJIN de la Policía Metropolitana de Tunja en coordinación con la Alcaldía Mayor de la ciudad, realizaron la demolición de un inmueble que estaba siendo utilizado para almacenamiento, distribución y posterior venta de estupefacientes en zona oriental de la capital Boyacense.
La diligencia se materializó en un inmueble ubicado en la calle 18 con carrera tercera, que se encontraba deshabitado y abandonado hace más de 16 años, lo que permitía que habitantes de calle y consumidores de estupefacientes (marihuana y bazuco) frecuentaran el lugar para dormir, consumir estas sustancias y refugiarse después de cometer hechos delictivos (hurtos) en el sector y alrededores de los barrios Patriotas, Prados de Alcalá, Portal de Bolívar, Curubal entre otros, así como en cercanías de Instituciones Educativas.
De acuerdo a las investigaciones realizadas e información suministrada por la comunidad y víctimas de esta problemática, se logró determinar que las personas que frecuentaban esta residencia intimidaban a padres de familia y estudiantes del sector, en el momento que transitaban por el lugar para cometer los delitos y alterar la tranquilidad pública de los transeúntes.
En razón a lo anterior y mediante autorización expresa del propietario, la Seccional de Investigación Criminal SIJIN, con la colaboración de maquinaria adscrita a la Alcaldía Mayor de Tunja, realizó la demolición del inmueble el cual se había convertido en foco y “Mito” de inseguridad para los habitantes del sector y la comunidad estudiantil, siendo una problemática evidente para la percepción de seguridad y la convivencia ciudadana.
Con este y la demolición de tres inmuebles durante el año 2018, la Policía Metropolitana de Tunja, reafirma su compromiso en la lucha frontal contra el Tráfico de Estupefacientes en Menores Cantidades, garantizando una ciudad libre de drogas y riesgos para sus habitantes.
Continuamos trabajando para mejorar las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana en toda el Área Metropolitana e invitamos a la comunidad a denunciar cualquier acción delincuencial que altere la tranquilidad de las personas a la línea de emergencia 123. ¡Absoluta Reserva!