Por delitos sexuales fueron capturados cinco hombres en el Quindío

Aprovechaban la confianza para abusar a menores de edad.
  • Logramos cinco captras y cinco imputaciones de cargo por delitos sexuales

La Seccional de Investigación Criminal  en coordinación con personal del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, el Cuerpo Técnico de Investigación y el Ejército Nacional, en desarrollo de acciones en el marco de la “Cuarta jornada contra actores criminales de delitos sexuales y violencia contra la mujer”, lograron la captura de cinco personas mediante orden judicial y la imputación de cargos a cinco hombres más.

Las acciones investigativas y diligencias judiciales se llevaron a cabo en la ciudad de Armenia y en los  municipios de Calarcá, Circasia y Montenegro, por los delitos de acceso carnal violento agravado; acto sexual violento; acceso carnal abusivo con menor de catorce años y acto sexual abusivo con menor de catorce años, donde se hacen efectivas cinco órdenes de captura y estas personas cuyas edades oscilan entre los 25 y 63 años de edad,  fueron cobijadas con medida de aseguramiento privativa de la libertad. 

Así mismo bajo el direccionamiento de las Fiscalías Primera y Quinta Seccional y la Fiscalía 25 Local, se logró la imputación de cargos contra cinco sujetos más, quienes son indiciados y están inmersos en diferentes investigaciones por delitos sexuales.  

Estas investigaciones se iniciaron al recibir varias denuncias las cuales fueron instauradas entre los años 2019 y 2021 por hechos ocurridos en los años 2014, 2015 y 2021.

Es de anotar que estos agresores aprovechaban ser los progenitores, padrastros o familiares cercanos de las víctimas para ganar su confianza y realizar estas conductas delictivas en contra de menores de edad, quienes para la fecha de los hechos tenían entre dos y diez años, los cuales fueron intimidados con el fin de que no dieran a conocer estas circunstancias.

Con estas capturas e imputaciones se logra afectar directamente este flagelo en el departamento del Quindío. A su vez, se invita a la comunidad a denunciar oportunamente estos hechos a través las líneas 123, 122 y 155.