Luego de un proceso de investigación durante seis meses adelantado por el Gaula de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, apoyado por la Alcaldía de Itagüí y la Fiscalía, se desarrolló una operación contra el grupo delincuencial común organizado “San Gabriel”, mediante la cual se logró la judicialización de 20 personas con orden judicial y una más en flagrancia.
Los operativos de captura se llevaron a cabo luego de la ejecución de 18 diligencias de allanamiento y registro en el suroeste de Antioquia específicamente en los municipios de Andes, Támesis y en Itagüí, sur del Valle de Aburrá, donde se logró la captura por orden judicial por los presuntos delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión y tráfico de estupefacientes de los sujetos conocidos como “kaka”, cabecilla del grupo delincuencial común organizado “San Gabriel, “sicario” y “frijolito” cabecillas de segundo nivel dentro de la estructura delincuencial, además de “lechero”, “tapias”, “caneco 1”, “caneco 2”, “Daniel quiceno”, “granada”, “quiceno”, “legarda”, “carmona”, “ríos”, “mamá de frijolito”, “la prestamista”, “burro o pelusa, “el patrón”, “chorizo”, “merengue” y “perjuicio”, con edades entre los 19 y 54 años y un sujeto conocido como “Luis” capturado en flagrancia por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
Estas personas venían afectando la convivencia y seguridad ciudadana de los barrios San Gabriel, El Hueco y Triana de Itagüí con actividades delincuenciales de extorsión y tráfico de estupefacientes.
En las diligencias de allanamiento y registro les fue incautada un arma de fuego hechiza, 31 dosis de cocaína, 8 equipos celulares, 2 sim card, y $450.000 en efectivo.
Los capturados fueron dejados a buen recaudo de la autoridad judicial competente.
Esta estructura criminal sería responsable de exigencias extorsivas que oscilaban entre 5 mil y 40 mil pesos semanales a comerciantes y transportadores informales, así como a sectores residenciales por supuesta vigilancia.