Operación contra la extorsión en el municipio de Itagüí

Los capturados extorsionaban los sectores transporte, comercial y residencial.
  • Operación contra la extorsión en el municipio de Itagüí
  • Operación contra la extorsión en el municipio de Itagüí
  • Operación contra la extorsión en el municipio de Itagüí
  • Operación contra la extorsión en el municipio de Itagüí
  • Operación contra la extorsión en el municipio de Itagüí

Gracias a información ciudadana y a acciones conjuntas entre los Gaula de la Policía y efectivos policiales de grupos especiales, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el apoyo de la Alcaldía de Itagüí, se logró en las últimas horas las capturas de 15 personas mediante orden judicial y dos más en flagrancia, presuntos integrantes del grupo de delincuencia común organizada “el guayabo” con injerencia en el municipio de Itagüí, sur del área metropolitana. 

Las acciones oficiales se desarrollaron en los barrios El Carmelo, El Guayabo, Simón Bolívar, La Esmeralda y Santa María y los sectores conocidos como Los Coches, Tripería y El Hueco de Itagüí, donde luego de la materialización de un total de 23 diligencias de allanamiento y registro se lograron las capturas mediante orden judicial por los delitos de extorsión, concierto para delinquir con fines de extorsión y tráfico fabricación o porte de estupefacientes de 15 personas entre ellas dos mujeres conocidas como “marleny” y “gloria la macho” de 55 y 46 años de edad respectivamente. Además de los hombres conocidos como “coqui” de 52 años de edad, “pollo” de 32 años de edad, “pereira” de 21 años de edad, “danilo” de 22 años de edad, “pedro” de 22 años de edad, “merino” de 24 años de edad, “tajada” de 22 años de edad, “homero” de 36 años de edad, “jander” de 26 años de edad, “coco” de 20 años de edad, “juancho” de 27 años de edad, “manolo” de 31 años de edad y “pimienta” de 22 años de edad. En flagrancia fueron capturadas “daniela de 26 años de edad y “nelly” de 48 años de edad por los delitos de fabricación, tráfico y/o porte de armas de fuego o municiones y tráfico fabricación o porte de estupefacientes.  

Vale la pena resaltar que hasta las trabajadoras sexuales eran extorsionadas por estas personas. Además del segmento productivo de comercio, transporte informal y los habitantes del sector residencial mediante la modalidad de vigilancia informal.

Según las investigaciones obtenían un recaudo anual de 180 a 240 millones de pesos producto de la extorsión a los itagüiseños, y con sus capturas se evita la afectación a la comunidad víctima de este flagelo. 

En los allanamientos se incautó 37 gramos de bazuco, 50 gramos de marihuana, 34 cartuchos calibre 5.56, 01 proveedor 5.56 y 09 equipos celulares.