La Policía Nacional cuenta con una de las revistas más antiguas de Colombia que aún se encuentra vigente: se trata de la revista institucional que este mes celebra sus 108 años de creación, por lo cual se ha convertido en parte fundamental para conservar la memoria histórica de la Institución y el país.
La creación de esta publicación se da mediante la expedición del Decreto 39 del 14 de marzo de 1912 por parte de Gabriel González, director general del Cuerpo de Policía de la época. 10 días despues hace su primera aparición al público, constaba de 20 páginas y la suspripción tenía un costo de un peso oro y el ejemplar de 10 centavos.
Entre 1945 y 1950 la revista dejo de circular por los hechos que se registraron en el mundo y Colombia: la escasez de papel y materiales tipográficos como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial y la revuelta nacional que se presentó el nueve de abril de 1948, cuando el caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán, fue ultimado.
En 1951 se retoma la publicación del impreso institucional bajo la premisa de ‘Segunda época edición Nro. 1’. A la fecha se han realizado 573 ediciones de la Revista Policía Nacional entre la primera época (252 ediciones) y segunda época (321 ediciones a diciembre de 2019).
Actualmente la Oficina de Comunicaciones Estratégicas, a través del Grupo de Diseño, Publicaciones e Identida Visual, es la encargada de mantener y velar por la correcta aplicación de la política editorial en la Institución con el fin de continuar transmitiendo a todos los que hacen parte de la Institución y al público externo, no solo los hechos más trascendentales de la vida policial a nivel nacional, sino también los mensajes clave de los líderes institucionales que permiten a los uniformados trabajar cohesionadamente y enfocados hacia un servicio de policía para el ciudadano.