Noticias falsas, una amenaza a su seguridad financiera

Este es el reporte de nuestro Cai Virtual en relación a campañas de desinformación.
  • Noticias falsas, una amenaza a su seguridad financiera
  • Noticias falsas, una amenaza a su seguridad financiera
  • Noticias falsas, una amenaza a su seguridad financiera
Con el aumento del uso de las tecnologías de la información y la comunicación a través de redes sociales, blogs, sitios web, chats, smartphones, entre otros, para compartir información, se ha incrementado el contenido falso de la misma, con diferentes fines (políticos, publicitarios, comerciales, entre otras).
 
Por esta razón el Centro Cibernético Policial en medio de labores de “Ciberpatrullaje” logró la identificación de las siguientes noticias falsas en fuentes abiertas de información, así:
 
128 Noticias falsas referente al COVID-19
  • 68 noticias confirmadas por Colombiacheck . 
  • 18 noticias confirmadas por la silla vacía. 
  • 35 Confirmadas por cuentas de Twitter .
  • Dos Confirmadas por cuentas de Facebook .
  • Cinco páginas oficiales. (El Espectador, El Tiempo) .

Las noticias falsas se enfocan en los siguientes ámbitos:

MODALIDAD TOTAL
Falsos anuncios Gobierno 32
Pánico / Contagio 20
Consejos falsos de salud 14
Falsas Ofertas de empleo 2
Falsos bonos y ayudas 21
Saqueos 1
Otros 38

 

Se han identificado 207 páginas dedicadas a realizar amenazas informáticas que afectan la información en patrimonio económico de los ciudadanos, distribuidas así
 
Modalidad Páginas bloqueadas
Malware  70
Malware y Phishing 27
Malware y Spam 5
Phishing  82
Phishing y Spam 18
Spam 7
Suspendidas 176
Activas 33

 

Total, 207 páginas identificadas y examinadas de las cuales se han suspendido 176, y se encuentran activas 33 en procesos administrativos para evitar que los ciudadanos accedan a ellas.

Click aqui para que conozca, los informes completos y haga un seguimiento a diario de las nuevas modalidades de estafa por canales virtuales.

Recuerde siempre, no abrir enlaces extraños, no difundir información de fuentes no oficiales y poco confiables y verificar la información, la seguridad digital es tarea de todos. #SomosUnoSomosTodos