Enseñamos a nuestros niños y niñas el buen uso de las redes sociales

Llevamos el programa “Abre tus ojos” a los colegios de Tunja, para enseñar autoprotección en Internet

Hoy en día no es raro ver los niños, niñas y adolescentes utilizando todo el tiempo las redes sociales, ya que es un medio de comunicación que permite compartir información de interés y la interacción entre personas de una forma fácil y rápida. Pero las redes sociales no están exentas de peligros, por eso se debe dar importancia de conocer las amenazas a las que nos enfrentamos y las herramientas que hay disponibles para prevenirlas.

Diariamente la Policía de Protección a la Infancia y Adolescencia trabaja con todas sus unidades en el país con el programa “abre tus ojos”, para que los niños, niñas y adolescentes no sean engañados cuando navegan en internet. Es un trabajo arduo, porque aun cuando las leyes de edad mínima para usar las redes sociales oscilan entre los 13 y 14 años, muchos menores de edad evaden estos controles y se exponen a los peligros que las redes sociales tienen, ya que por estar restringido ellos lo hacen sin contar con la supervisión de padres o adultos responsables.

Con el fin de prevenir que los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes sean vulnerados a través del uso de las redes sociales, el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la ciudad de Tunja realizó capacitación sobre el buen uso de las redes sociales a los niños de los grados tercero y cuarto del colegio City College.

La Policía Nacional invita a los padres de familia y comunidad en general a supervisar a los niños, niñas y adolescentes cuando usen las redes sociales, prevenirles de los peligros y darle recomendaciones de autoprotección, además de denunciar cualquier comportamiento o conducta que vulnere sus derechos a la línea de emergencia 123.

Para mayor información pueden seguir nuestra cuenta de twitter @ProtecciónPonal