Aunque no es fácil reconocer los síntomas, es importante prestar atención a los signos de alerta como bajo estado anímico o irritabilidad, aumento o pérdida drástica de apetito, agotamiento físico y mental, insomnio, apatía, inactividad o abandono de las actividades habituales, dificultas para concentrarse, sensación de abandono o pensamientos suicidas.
“Estas señales le indicarán la necesidad de solicitar acompañamiento profesional, si se presentan por un periodo mayor a dos semanas. Si es usuario del Subsistema de Salud de Policía Nacional, cuenta con la Línea de Apoyo Emocional 018000-910588”, mencionó la doctora Alma Guaidia Flórez, psicóloga de la Dirección de Sanidad.
Se estima que la depresión afecta a un 3,8% de la población, según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 280 millones de personas, siendo una enfermedad frecuente en todo el mundo que puede convertirse en un problema serio, alterando las actividades laborales, escolares y familiares y que, en el peor de los casos, puede llevar al suicidio.