Dirección de Sanidad realizó visita a Regional de Aseguramiento en Salud No. 6

Avanzando en el fortalecimiento de sanidad policial, la directora escuchó usuarios e inauguró un establecimiento.
  • Avanzando en el fortalecimiento de sanidad policial, la directora escuchó usuarios e inauguró un establecimiento.

La señora brigadier general Sandra Patricia Pinzón Camargo, directora de Sanidad, y un equipo de trabajo del nivel central, visitó la Regional de Aseguramiento en Salud No. 6 y la Unidad Prestadora de Salud Antioquia. Allí revisaron las condiciones físicas y logísticas para la prestación del servicio en varios establecimientos de salud.

Estos fueron la Clínica de la Policía, el Establecimiento de Sanidad Policial Primario de Bello y el nuevo Establecimiento de Sanidad Policial ubicado en el Comando de la Metropolitana del Valle de Aburrá, inaugurado durante la visita.

“Nos encontramos en Medellín escuchando los problemas de nuestros usuarios en las regiones. Tengo el honor de contar con los veedores a quienes agradezco el haber participado en este ejercicio y colaborarnos en crear una sanidad mucho más grande”, mencionó la directora de Sanidad durante la visita.

Por su parte, el equipo del área de Medicina Laboral, liderado por el señor teniente coronel Fabio William Acevedo Florez, realizó un trabajo de sensibilización, orientación y revisión de casos puntuales con el personal que presenta excusa del servicio, comandantes del servicio de policía y equipo médico.

Así mismo, la señora directora de Sanidad se entrevistó con algunos representantes de veedurías de usuarios del Departamento, que asistieron de manera presencial a la Rendición de Cuentas de la Dirección de Sanidad vigencia 2022.

Nuevo establecimiento de Sanidad

El nuevo Establecimiento de Sanidad Policial Primario está ubicado en la parte interna del Comando de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en la que se ofrecerá consulta externa, atenciones por medicina general, odontología y psicología.

“Este servicio les queda muy bien a los uniformados y usuarios porque, en caso de que haya reunión en el Comando, tienen de inmediato el acceso a la atención de salud”, indicó el subintendente Alexander Silva.