En un trabajo articulado de la Policía Fiscal y Aduanera; la Fiscalía General de la Nación; la Dirección de Lavado de Activos, la Unidad de Información y Análisis Financiero, y la Agencia de Investigación de Seguridad Nacional de EEUU (HSI, por sus siglas en inglés), se materializó la captura de nueve personas en las ciudades de Barranquilla, Bogotá y Medellín.
En el marco de la operación “Neptuno”, con el propósito de afectar las finanzas de organizaciones multicrimen, la Policía Fiscal y Aduanera identificó, por medio de metodologías especiales de investigación, cómo esta red de lavado de activos, a través de empresas fachada recibían pagos anticipados de futuras exportaciones que nunca se realizaron, y dichas transacciones se ejecutaron desde países como Estados Unidos, Turquía, España, Venezuela y República Dominicana.
El proceso investigativo inició en el año 2018, por medio de un informe de inteligencia de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), donde se vincularon 11 empresas que realizaban operaciones ilícitas.
Cabe destacar que Yimmy Sánchez, alias “El Chiqui”, cabecilla de la organización delincuencial, fue capturado en la ciudad de Barranquilla por la Policía Nacional con fines de extradición en abril del año 2022, señalado de participar en una red transnacional de narcotráfico y de lavado de dinero.
Sobre los procesados se indilgan cargos por lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir; es de anotar que se enfrentan a penas privativas de la libertad que van desde los 10 hasta los 15 años, toda vez que, al tratarse de operaciones de cambio, se constituye un agravante punible.
La Policía Fiscal y Aduanera invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente, a través de la línea anticontrabando 159, donde se tendrá absoluta reserva de la información.