En desarrollo del plan de choque en su tercera fase “el que la hace la paga”, “Construyendo Seguridad”, el personal del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes (MNVCC) de la Policía Metropolitana de Tunja, continúa la ofensiva contra las diferentes modalidades del delito que afectan la convivencia y seguridad ciudadana en la capital boyacense, que permitió la captura de dos ciudadanos.
El primer caso se registró en el barrio el dorado, sector batallón Bolívar de Tunja cuando la patrulla del cuadrante acude a un requerimiento ciudadano, recepcionado a través del centro automático de despacho (CAD), donde informan de la detención de un sujeto por parte del Ejército Nacional, se presume que el sujeto había hurtado un teléfono celular.
Al llegar a lugar los policiales practican un minucioso registro al ciudadano, hallándole en su poder el celular hurtado; por este motivo se precede a hacerle saber los derechos que le competen como persona capturada por el delito de hurto y finalmente es trasladado a la Fiscalía General de la Nación Seccional URI Tunja, para su respectiva judicialización.
El Segundo caso se presentó en el desarrollo de patrullajes por parte de las patrullas de un cuadrante del sector, cuando observan a un ciudadano en actitud sospechosa el cual es abordado por los uniformados, quien se le encuentra en su poder un morral negro en su interior un paquete con 20 bolsas herméticas que contenían una sustancia de color blanca que con sus características se asemejan a una sustancia alucinógena (perico) con un peso aproximado de 20 gramos; por este motivo se precede a realizar su captura por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación Seccional URI Tunja, para su respectiva judicialización.
La Policía Metropolitana de Tunja continuará adelantando planes de prevención dentro la jurisdicción, con el fin de mitigar la comisión de hechos delictivos en sus diferentes modalidades que atenten contra la convivencia y seguridad ciudadana, se invita a denunciar cualquier hecho que afecte la tranquilidad de las personas brindando información a las líneas de emergencia 123 y 156.