En definición de la Organización Panamericana de la Salud, el sobrepeso y la obesidad es la acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Es uno de los principales factores de riesgo para numerosas enfermedades y varios tipos de cáncer entre los que destacan el de endometrio, mama, ovarios, próstata, hígado, riñones y colon.
De la misma manera, la obesidad infantil se asocia con muerte prematura y discapacidad en la edad adulta, además de mayor riesgo de dificultades respiratorias, fracturas, resistencia a la insulina, efectos psicológicos y enfermedades cardiovasculares.
La causa puede deberse a la ingesta de alimentos de alto contenido calórico ricos en grasa junto al sedentarismo cada vez más común y un descenso de la actividad física.
El doctor Hugo Alexander Marroquín, médico especialista en medicina familiar del Hospital Central de la Policía Nacional, mencionó que las enfermedades que pueden desatarse debido a esta morbilidad pueden ser: diabetes, hipertensión, enfermedades cerebrovasculares, apnea del sueño, hígado graso o síndrome de ovario poliquístico.
“La Policía Nacional está en el proceso de montar el proceso de la Ruta de Atención Integral de prevención de salud en los procesos de obesidad, indicados a pacientes con factores modificables como falta de ejercicio, el consumo de tabaco, trastornos de sueño y ansiedad, y no modificables como la edad, la genética o el sexo”, indicó el doctor.
Prevención
¿Cómo calcular la obesidad? Una forma simple es con el índice de masa corporal (IMC), que se puede calcular dividiendo el peso en kilogramos por el cuadrado de la talla en metros. Así, se considera obeso un adulto con un IMC igual o superior a 30 o con sobrepeso si es igual o superior a 25.
Una dieta limitada en grasa y azúcar es clave para reducir el sobrepeso y la obesidad, así como el aumento de frutas y verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos, incorporando actividad física periódica, al menos 60 minutos diarios para jóvenes y 150 minutos semanales en los adultos.