La Policía Nacional de todos los colombianos, a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) y la Fiscalía General de la Nación, desarrolló un trabajo investigativo de cinco meses, el cual permitió en la ciudad de Pereira, en los municipios de Dos Quebradas y la Virginia (Risaralda) y Cartago (Valle del Cauca), realizar siete diligencias de allanamiento y registro, dejando como resultado la incautación de 2 armas de fuego tipo pistola 9 mm y munición para estas y la captura de seis integrantes de la estructura multicrimen "La Cordillera", resaltando 3 presuntos cabecillas.
Esta estructura criminal nace entre los años 2002 y 2004 con el tráfico local de estupefacientes y hurto, bajo el mando del exparamilitar alias “Macaco”, evolucionando en las últimas dos décadas a narcotráfico, lavado de activos, extorsión y control del mal llamado gota a gota, afectando los departamentos de Risaralda, Caldas y algunos municipios del norte del valle.
Dentro de las capturas realizadas se resaltan la de la persona conocida como "Tata o Tatareto", presunto cabecilla de narcotráfico, alias "Muelas", supuesto cabecilla de zona, también otra persona quien es el presunto jefe financiero y tres integrantes más, quienes son requeridos por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de estupefacientes.
De acuerdo al recaudo probatorio, alias "Tata" sería el presunto responsable de la compra y manejó de estupefacientes en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, para posteriormente comercializarlos y distribuirlos en Risaralda y Caldas, zona de influencia criminal de este Grupo Delincuencial Organizado, así mismo, realizaba coordinaciones logísticas para el envío de estupefacientes hacia Centro América, Europa y Estados Unidos.
Durante la investigación contra esta estructura criminal, se logró establecer que tenían la capacidad de enviar al exterior más de 300 kilos de marihuana semanalmente y mediante correos humanos pequeñas cantidades de clorhidrato de cocaína por varios aeropuertos del país.
Los capturados fueron presentados ante Juez constitucional, quien dio legalidad a los procedimientos de allanamiento y captura; se resalta que 2 de los capturados aceptaron cargos y 4 continuaran en el proceso judicial, así mismo, fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario.
Es importante resaltar que hace aproximadamente 10 años, esta estructura multicrimen no era afectada en su componente estructural, por eso, con este resultado es un aporte sustancial e importante para recuperar la seguridad humana y tranquilidad de la ciudad de Pereira y ciudades cercanas, afectadas en su actuar criminal.