Avanza la modernización del Comando de Policía Metropolitana de Neiva

Con un avance del 48%, la Dirección Logística y Financiera de la Policía Nacional lidera seguimiento técnico a las obras que transformarán la infraestructura policial en el Huila.
  • Durante la jornada se inspeccionaron los avances de la primera fase 1-C del proyecto, que contempla la construcción del edificio principal
  • Las obras, que actualmente presentan un avance del 48,60%
  • El encuentro incluyó la revisión de solicitudes clave a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y a la Alcaldía de Neiva, relacionadas con accesos viales, redes eléctricas, y servicios públicos esenciales, fundamentales para garantizar la operatividad del complejo
  • Esta visita reafirma el compromiso institucional con el fortalecimiento de la infraestructura policial en el Huila
  • Accesos viales, redes eléctricas, y servicios públicos esenciales, fundamentales para garantizar la operatividad del complejo

En el marco del proyecto de modernización de la infraestructura policial en el Huila, el brigadier General Herbert Luguí Benavidez Valderrama, director Logístico y Financiero de la Policía Nacional, lideró una visita técnica al complejo en construcción del Comando de Policía Metropolitana de Neiva y del Departamento de Policía Huila.

Durante la jornada se inspeccionaron los avances de la primera fase 1-C del proyecto, que contempla la construcción del edificio principal (bloque DEUIL), bodegas, subestaciones eléctricas, tanques de agua potable, garitas perimetrales, plazoleta de formación, vías internas, parqueaderos y redes de servicios. 

Las obras, que actualmente presentan un avance del 48,60%, se desarrollan sobre un área total intervenida de 7.083 m², en un predio de 10 hectáreas que albergará a 350 funcionarios.

La visita permitió constatar el progreso en la instalación de ventanería, redes contra incendios, cableado de voz y datos, y obras exteriores como andenes, cárcamos y redes de aguas lluvias. También se revisaron los trabajos en la subestación eléctrica No. 2, los tanques de almacenamiento y la plazoleta de formación.

Adicionalmente, se presentó el nuevo proceso de contratación para la terminación del bloque de Atención al Ciudadano (OAC) y la infraestructura de servicios de la fase 1-B, con una inversión proyectada de más de $7.476 millones.

El encuentro incluyó la revisión de solicitudes clave a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y a la Alcaldía de Neiva, relacionadas con accesos viales, redes eléctricas, y servicios públicos esenciales, fundamentales para garantizar la operatividad del complejo.

Esta visita reafirma el compromiso institucional con el fortalecimiento de la infraestructura policial en el Huila, en beneficio de la seguridad ciudadana y el bienestar del personal uniformado.