Articulación interistitucional permite la captura de siete ciudadanos requeridos mediante orden judicial

26 ordenes de capturas se han hecho efectivas durante lo corrido del 2019.

El despliegue de la estrategia presidencial Plan Choque: ‘Construyendo Seguridad’, permitió que la Policía Nacional en trabajo articulado con el Cuerpo Técnico de Investigación Criminal-CTI de la Fiscalía General de la Nación, hiciera efectivas siete órdenes de captura a ciudadanos que afectaron la seguridad y convivencia en el territorio insular en el último año.  

El desarrollo de las actividades de prevención y control por las islas contó con el apoyo de las unidades del Ejército Nacional, la Armada y la Fuerza Aérea Colombiana, lo que permitió que la Policía Nacional logrará doblar el número de capturas por requerimiento de la autoridad judicial con respecto al mismo periodo del año anterior.

Las primeras tres capturas tienen lugar en el sector conocido como Serranilla, según las investigaciones los hombres habrían participado en los hechos acaecidos el pasado 31 de mayo de 2018, donde un ciudadano es lesionado con arma de fuego. Los capturados respondieron ante el Juez de control de garantías por los por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego en concurso con lesiones personales.

Así mismo, se produce la capturan en el barrio Atlántico de una mujer conocida como ‘La Mona’, una vez verificados los antecedentes por parte de los uniformados se logra establecer que la mujer de 30 años de edad, era requerida mediante orden judicial por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Es de anotar que la ciudadana capturada pertenecía al grupo de delincuencia común organizado conocido como ‘los Grifa’, estructura desarticulada en el mes de noviembre del 2018 con la operación Rock Hole, donde se produce la captura de seis ciudadanos más.  

Entretanto, unidades adscritas a la Seccional de Investigación Criminal SIJIN, capturan un ciudadano de 34 años de edad quien era requerido por el Juzgado Primero Penal Municipal con función de control de garantías de San Andrés, por el delito de hurto calificado y agravado. El hombre tenía vigente la orden de captura por su presunta participación en el hurto de más de 100 millones a una joyería ubicada al interior de un hotel de la isla en hechos ocurridos del pasado 12 de septiembre de 2018.  

Por otro lado, el 12 de marzo en el barrio Sarie Bay, el Grupo de Reacción Policial, luego de las actividades de registro y de verificación de antecedentes a personas, lograron la captura de un hombre conocido como el ‘Pájaro’, el ciudadano natural de la isla, también era requerido por el Juzgado Segundo Penal Municipal con función de control de garantías de la isla, por el delito de concierto para delinquir y fabricación o porte de estupefacientes.

Completando el despliegue operacional conjunto, durante el fin de semana se hace efectiva la orden de captura a una mujer de 42 años de edad en el barrio San Luis, también solicitada por el delito de concierto para delinquir. La ciudadana se encuentra pendiente de que se surtan las respectivas audiencias de legalización de captura e imputación de cargos ante la autoridad competente.

Cinco de los imputados cuentan hoy con medida de aseguramiento por lo que fueron trasladados al Centro Penitenciario y Carcelario Nueva Esperanza. El teniente coronel Jorge Mauro Córdoba Valencia, Subcomandante de la unidad policial, afirmó que la unión de esfuerzos interinstitucionales permite entregarles a las islas un contundente trabajo de esclarecimiento de los hechos que afectaron la seguridad en el archipiélago. Así mismo, reiteró que aún se adelantan más investigaciones entre el CTI y la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN ) lo que permitirá entregar más resultado en los próximos días.