La Policía Nacional de los colombianos, en el despliegue de acciones institucionales tendientes a proteger el patrimonio económico de las personas y en el marco de la ofensiva nacional contra el multicrimen y el delito, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Itagüí, desplegó dos operaciones que permitieron materializar las órdenes de captura de trece personas señaladas de pertenecer a grupos delincuenciales del sur del Valle de Aburrá.
Profesionales de Policía que integran nuestras Policías Judiciales del GAULA y la Seccional de Investigación Criminal – SIJIN, con el apoyo de inteligencia policial y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desarrollaron en el municipio de Itagüí dos importantes operaciones que permitieron afectar de manera directa el crimen organizado, capturando a integrantes de los grupos delincuenciales conocidos como “El Ajizal” y “La Unión”.
1. Golpe al grupo delincuencial común organizado “El Ajizal”
En un trabajo investigativo de seis meses, a partir de ocho denuncias ciudadanas recibidas por el GAULA Metropolitano, se logró la captura de cinco personas pertenecientes a esta estructura, responsables de múltiples conductas criminales en Itagüí.
Durante ocho diligencias de registro y allanamiento en las veredas Los Gómez, El Ajizal y El Porvenir del municipio de Itagüí, así como en el municipio de Barbosa, fueron capturados alias “Verruga”, principal coordinador de la organización, y cuatro integrantes conocidos como “Guache”, “Geovani”, “Chinga” y “Chandy”.
Las investigaciones permitieron esclarecer el desplazamiento forzado de cinco personas, una extorsión y un constreñimiento para delinquir, en el que una víctima era obligada a vincularse a las actividades ilegales del grupo.
De acuerdo con el material probatorio, esta organización obtenía rentas criminales superiores a 5.000 millones de pesos anuales, producto de la extorsión y el tráfico de estupefacientes en los barrios El Porvenir, Ajizal, La Hortensia, Ciudadela del Valle, San Pablo y Viviendas del Sur.
Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente y cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario.
2. Capturados integrantes del grupo delincuencial organizado “La Unión”
En otra acción investigativa, liderada por la Seccional de Investigación Criminal – SIJIN MEVAL, articulada con inteligencia policial, se adelantaron nueve diligencias de registro y allanamiento en Itagüí que permitieron la captura de nueve integrantes de este grupo delincuencial, quienes estarían vinculados a la comercialización de estupefacientes.
Entre los capturados se encuentran cuatro coordinadores conocidos como alias “Estiven”, alias “Yan”, “Brayan” y alias “Payaso”, además de cinco integrantes más, quienes deberán responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico o porte de estupefacientes agravado y utilización de menores de edad para la comisión de delitos.
Alias “Estiven”, con una trayectoria criminal de ocho años, era el encargado de dinamizar las ventas de estupefacientes en el sector del Hueco de Calatrava y presenta antecedentes por homicidio. Alias “Brayan” y alias “Payaso”, con cerca de cuatro años de actividad criminal, coordinaban la distribución de drogas en diferentes sectores del municipio.
Durante el procedimiento se incautaron ocho celulares utilizados para coordinar la actividad ilícita. Con este resultado se afecta de manera directa la comercialización y distribución de estupefacientes en los barrios Calatrava, El Progreso, El Rosario y Fátima de Itagüí, debilitando las finanzas criminales de la organización.
Estos resultados reflejan la capacidad investigativa y operativa de la Policía Nacional, que en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, sigue cerrando espacios al crimen organizado y garantizando la seguridad de los ciudadanos.
La institución reitera su llamado a la comunidad para que, a través de la línea 165 del GAULA y el 123 de emergencias, continúen denunciando cualquier hecho de extorsión, tráfico de estupefacientes o actividad delictiva que atente contra la tranquilidad y la vida en el Valle de Aburrá.