
Grado
Coronel
Unidad
Cargo
Comandante
Saludo
Me dirijo a ustedes con respeto, gratitud y profundo sentido de compromiso, como oficial de la Policía Nacional de Colombia con más de 26 años al servicio del país, enmarcado en los principios de legalidad, transparencia y vocación ciudadana.
Al asumir esta nueva responsabilidad como Comandante del Departamento de Policía Urabá, extiendo un saludo especial y afectuoso a toda la población Urabaense, hombres y mujeres valientes, trabajadores y resilientes, quienes representan con orgullo la diversidad, la cultura y la riqueza de esta región estratégica para el desarrollo y la seguridad nacional. Estoy con el firme propósito de servirles con honestidad, dedicación y cercanía, entendiendo los desafíos propios del territorio, pero también reconociendo sus fortalezas y su enorme potencial.
Agradezco a Dios, a mi familia, mi esposa María Camila y mi hijo Juan Felipe, por acompañarme en este camino de entrega institucional.
Cada paso en mi carrera, ha sido una oportunidad de crecer, fortalecer conocimientos y de reafirmar el compromiso de trabajar incansablemente por la tranquilidad de los colombianos.
Reitero ante ustedes mi promesa de liderar una gestión basada en el respeto a los derechos humanos, la prevención del delito, el trabajo articulado con las autoridades locales y el fortalecimiento del vínculo entre la comunidad y su Policía. Mi mayor motivación es garantizar condiciones de seguridad y convivencia que dignifiquen la vida de cada ciudadano de esta querida tierra urabaense. Juntos, como una sola fuerza, seguiremos construyendo entornos seguros, con una Policía cercana, profesional y comprometida con la paz y el bienestar colectivo.
¡Dios y Patria!
Al asumir esta nueva responsabilidad como Comandante del Departamento de Policía Urabá, extiendo un saludo especial y afectuoso a toda la población Urabaense, hombres y mujeres valientes, trabajadores y resilientes, quienes representan con orgullo la diversidad, la cultura y la riqueza de esta región estratégica para el desarrollo y la seguridad nacional. Estoy con el firme propósito de servirles con honestidad, dedicación y cercanía, entendiendo los desafíos propios del territorio, pero también reconociendo sus fortalezas y su enorme potencial.
Agradezco a Dios, a mi familia, mi esposa María Camila y mi hijo Juan Felipe, por acompañarme en este camino de entrega institucional.
Cada paso en mi carrera, ha sido una oportunidad de crecer, fortalecer conocimientos y de reafirmar el compromiso de trabajar incansablemente por la tranquilidad de los colombianos.
Reitero ante ustedes mi promesa de liderar una gestión basada en el respeto a los derechos humanos, la prevención del delito, el trabajo articulado con las autoridades locales y el fortalecimiento del vínculo entre la comunidad y su Policía. Mi mayor motivación es garantizar condiciones de seguridad y convivencia que dignifiquen la vida de cada ciudadano de esta querida tierra urabaense. Juntos, como una sola fuerza, seguiremos construyendo entornos seguros, con una Policía cercana, profesional y comprometida con la paz y el bienestar colectivo.
¡Dios y Patria!
Trayectoria
Oficial de la Policía Nacional de Colombia con más de 26 años de trayectoria institucional, el señor Coronel Jovanni Cepeda Sanabria, nació el 29 de octubre de 1977 en Ramiriquí, Boyacá. Hijo de Julio Cesar Cepeda y Ana Celia Sanabria, comprometido con los valores de respeto, disciplina y servicio, está casado con la señora María Camila Quiceno y es padre de Juan Felipe Cepeda Quiceno, conformando un hogar cimentado en la dedicación, honestidad y amor por la familia.
Es profesional en Administración Policial, posee especializaciones en Educación, Cultura y Política, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario y en Seguridad, lo cual evidencia su compromiso con la defensa de la legalidad y la protección de los derechos fundamentales.
Su trayectoria institucional se ha destacado al ejercer diferentes cargos en el ámbito operativo, administrativo y educativo. Desempeñándose como comandante área de auxiliares de policía y grupo de prevención en la policía metropolitana de Bogotá, comandante de estación en los departamentos de policía Cauca, Risaralda y la Policía Metropolitana de Pereira, Comandante de Sección del Escuadrón Móvil de Carabineros No. 29 en el Departamento de Policía Casanare, Jefe de Esquema de Seguridad del Gobernador de Risaralda, Comandante de Compañía Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander. Así mismo en la Policía Metropolitana de Pereira se desempeñó como jefe de Talento Humano, comandante de policía comunitaria, Jefe administrativo y comandante Estación de Policía Aeropuerto Matecaña. Igualmente se desempeñó como Comandante del quinto distrito de Policía Pitalito huila, Comandante Operativo del Departamento de Policía Huila, Comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Neiva, Comandante Operativo y subcomandante del Departamento de Policía Valle del Cauca y Subcomandante de Departamento de Policía Urabá.
Este recorrido refleja su capacidad para enfrentar retos complejos en contextos urbanos y rurales, garantizando la integridad pública y la convivencia pacífica.
Por su liderazgo y trayectoria institucional ha sido merecedor de diferentes reconocimientos por parte del gobierno nacional, local y mando institucional, destacando así en su hoja de vida 57 condecoraciones y más de 265 felicitaciones.
Es profesional en Administración Policial, posee especializaciones en Educación, Cultura y Política, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario y en Seguridad, lo cual evidencia su compromiso con la defensa de la legalidad y la protección de los derechos fundamentales.
Su trayectoria institucional se ha destacado al ejercer diferentes cargos en el ámbito operativo, administrativo y educativo. Desempeñándose como comandante área de auxiliares de policía y grupo de prevención en la policía metropolitana de Bogotá, comandante de estación en los departamentos de policía Cauca, Risaralda y la Policía Metropolitana de Pereira, Comandante de Sección del Escuadrón Móvil de Carabineros No. 29 en el Departamento de Policía Casanare, Jefe de Esquema de Seguridad del Gobernador de Risaralda, Comandante de Compañía Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander. Así mismo en la Policía Metropolitana de Pereira se desempeñó como jefe de Talento Humano, comandante de policía comunitaria, Jefe administrativo y comandante Estación de Policía Aeropuerto Matecaña. Igualmente se desempeñó como Comandante del quinto distrito de Policía Pitalito huila, Comandante Operativo del Departamento de Policía Huila, Comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Neiva, Comandante Operativo y subcomandante del Departamento de Policía Valle del Cauca y Subcomandante de Departamento de Policía Urabá.
Este recorrido refleja su capacidad para enfrentar retos complejos en contextos urbanos y rurales, garantizando la integridad pública y la convivencia pacífica.
Por su liderazgo y trayectoria institucional ha sido merecedor de diferentes reconocimientos por parte del gobierno nacional, local y mando institucional, destacando así en su hoja de vida 57 condecoraciones y más de 265 felicitaciones.