Policía Nacional actúa contra la extorsión en municipios priorizados del país

Policía Nacional actúa contra la extorsión en municipios priorizados del país

San José de Cúcuta. "Yo no pago, yo denuncio" .
  • YO NO PAGO YO DENUNCIO

La Policía Nacional puso en marcha el plan choque "Yo no pago, yo denuncio" con el objetivo de contrarrestar la extorsión en sus tres modalidades, para ello el trabajo del Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (Gaula Policía) será vinculado dentro de las 23 unidades policiales y 82 municipios priorizados en toda Colombia.Para la zona de frontera la acción antiextorsión estará focalizada en los municipios de El Zulia, Villa del Rosario, Los Patios y Cúcuta con las actividades de vigilancia comunitaria por cuadrantes y acciones operativas de los grupos especializados de la Institución.La Policía Metropolitana de Cúcuta ha dispuesto el fortalecimiento de las actividades de vigilancia por cuadrantes, el contacto ciudadano con las comunidades y las investigaciones judiciales.El plan de choque "Yo no pago, yo denuncio" que será sostenido durante 150 días hasta el próximo 31 de julio, tiene como objetivo atacar este fenómeno delictivo fortaleciendo principalmente en la comunidad la cooperación en cuanto el suministro de información y las denuncias penales que permitan abrir procesos judiciales para capturar a los responsables, por lo cual serán claven las actividades preventivas para la entrega de información que conlleve a contrarrestar este flagelo delictivo.Para la puesta en marcha de esta ofensiva se tuvieron en cuenta factores como la ponderación de las denuncias penales recepcionadas, las cifras no formales conocidas por la Dirección Antisecuestro y Extorsión de la Policía Nacional, los resultados de las encuestas realizadas a la comunidad frente a la percepción de inseguridad y seguridad, información recopilada por la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional y el registro de capturas realizadas por el Gaula.Las campañas preventivas se realizarán de forma focalizada al sector comercio, los transportadores, ganadero, el ciudadano de a pie, los docentes, los agricultores, el sector empresarial y los niños, niñas y adolescentes, para lo cual se han diseñado estrategias de educación ciudadana denominadas: "Mi negocio no es pagar, mi negocio es denunciar", "Pare la extorsión", "Que mi vacuna no sea la extorsión", "Yo no camino con la extorsión", "Con la educación prevenimos la extorsión", "Cultivamos seguridad sin extorsión", "Empresas libres de extorsión" y "Que nuestro futuro no calle".Se espera que el plan de choque "Yo no pago, yo denuncio" sea una ventana de cooperación ciudadana para decirle no más a la extorsión, entregando información bajo absoluta reserva a través de las líneas 165 a nivel nacional. En Cúcuta 313 4042468 y 350 5576596.